Soñadores en esta ocasión vengo con Divergente una novela escrita por Veronica Roth la cual deje pausada y sigue pausada por culpa de la pelicula la cual no me gustó cuando salio y me elimnó todas las ganas de leer la trilogía. Pero eso es otro tema con el que desde mi humilde opinion os aconsejo que si vais a leer esta história no veais la pelicula minimo hasta leer toda la trilogía por si acaso o ocurriese igual. Dicho esto empezamos con la reseña.

Ficha tecnica
- Autora: Veronica Roth
- Título: Divergente
- Género: Ciencia-Ficción, Juvenil, Romántico.
- Páginas: 463
- Formatos: Tapablanda con Solapas
- Tamaño: 15×21 cm
- Edad Recomendada:
- Editorial: RBA
Sinopsis
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia… y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas.
Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida, enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar, en apariencia, la perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o… para acabar muerta.

Opinión Personal
¡Muy buenas, soñadores! Como ya comenté en mi canal de YouTube, mis padres me regalaron la trilogía completa de «Divergente», y estaba deseando sumergirme en esta historia. Hoy vengo a contaros mi experiencia con el primer tomo, el cual, a pesar de que tenía unas expectativas altísimas, las ha cumplido con creces. Pero se me quitaron las ganas de seguir avanzando por culpa de la pelicula hace años y aun no las he recuperado.
La novela nos introduce en un mundo fascinante, donde la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una dedicada a cultivar una virtud particular que consideran esencial para la convivencia. Estas facciones son: Verdad, Erudición, Osadía, Abnegación y Cordialidad. La trama sigue los pasos de Tris, nuestra protagonista y narradora, quien al cumplir dieciséis años debe tomar una decisión crucial en la ceremonia de la iniciación: elegir si se queda en su facción de nacimiento o cambia a otra. Este proceso no es sencillo, ya que implica renunciar para siempre a sus seres queridos si opta por una facción distinta a la suya de origen.
Desde el primer momento en que abrí el libro, me vi completamente enganchada. Aunque mis horarios estaban muy ajustados y a veces leía solo un par de capítulos por semana, no sentí que perdiera el hilo en ningún momento. La historia es fluida, emocionante y no deja espacio para el aburrimiento. Sin embargo, debido a mi falta de tiempo, avancé un poco más lento de lo que hubiera querido. Pero que no se malinterprete, esto no tiene nada que ver con el ritmo del libro, ya que es una lectura bastante ágil. En mi caso, cada vez que retomaba la lectura, me encontraba completamente inmersa nuevamente en el universo de Tris sin perder detalle alguno.
Tris es un personaje con el que es fácil conectar. Es una joven valiente, generosa, y con una fuerte tendencia a decir la verdad, lo que la hace tanto admirable como compleja. Su evolución a lo largo de la historia es una de las cosas que más me ha gustado del libro. La edición que tengo es de tapa blanda con solapas, publicada por RBA. Las páginas son de buena calidad, aunque la letra es algo pequeña, lo que a veces puede resultar un poco incómodo, pero no afecta a la experiencia general. La maquetación es bastante sencilla, sin grandes florituras, lo que permite centrarse más en la historia.
En resumen, recomiendo encarecidamente esta novela. Es una historia fresca, entretenida y con un trasfondo interesante que invita a la reflexión sobre el mundo que nos rodea. Eso sí, en cuanto a la película, debo decir que me decepcionó mucho. Para mí fue una de las peores adaptaciones que he visto, y hasta me quitó un poco las ganas de continuar con la trilogía. Sé que a muchos os ha gustado, pero en lo personal no logró transmitirme la esencia del libro. Por ese motivo, he decidido dejar pasar un tiempo antes de seguir con el resto de la historia, para poder disfrutarla con la mente despejada y sin el mal sabor de boca que me dejó la adaptación cinematográfica.
Así que, soñadores, si estáis buscando una lectura emocionante y con personajes con los que es fácil empatizar, os recomiendo darle una oportunidad a «Divergente». ¡Estoy segura de que no os decepcionará!

Sobre la Autora:
Veronica Roth (nacida el 19 de agosto de 1988) es una escritora estadounidense, conocida principalmente por su trilogía distópica Divergente. Publicó su primera novela, Divergente, en 2011, seguida de Insurgente (2012) y Leal (2013), convirtiéndose en un fenómeno literario juvenil.
Además de la trilogía principal, ha escrito varias historias cortas ambientadas en el mismo universo y ha incursionado en otros géneros con obras como Las marcas de la muerte (2017) y El destino divide (2018). Roth es graduada en Escritura Creativa por la Universidad Northwestern.

