Que tal soñádores en esta ocasión os traigo Cuentos de beedle el bardo la verdad creo yo que no mucho tengo que contar de este libro. Dudo que existan personas por aquí sin conocer este libro. Los que si probablemente desconozcais la mayoría es que este libro me lo dio un chico en la puerta de Papelería Picasso y posteriormente se fue corriendo. No me dio tiempo siquiera a decir una sóla palabra aun hoy día ese acontecimiento para mi es un misterío por resolver.
Ficha tecnica
- Autora: J. K. Rowling
- Título: Los cuentos de Beedle el Bardo
- Colección: Un libro de la biblioteca de Hogwarts
- Páginas: 120
- Formatos: Edición rústica con solapas
- Tamaño: 15 x 21 cm
- Edad Recomendada:
- Editorial: Salamandra
Sinopsis
Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte.Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts. Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.
Opinión Personal
Los cuentos de Beedle el Bardo contiene cinco relatos, traducidos de las runas por Hermione Granger y comentados por Albus Dumbledore. Y sí, sé lo que estás pensando: «¿Qué está diciendo esta chica? ¡Se ha vuelto loca!». Pero no, deja esos pensamientos de lado. Así es como la autora presenta este libro, y la verdad, me pareció una idea bastante divertida. Aunque, sinceramente, creo que las notas de Dumbledore son un poco largas.
Los cinco cuentos tratan sobre magos, y mi favorito es, sin duda, La fábula de los tres hermanos. ¿Por qué? La verdad, no tengo ni idea, pero de todos, es el que más me ha gustado.
La lectura es muy ágil; se puede leer en una hora. Sin embargo, yo tardé cinco días, y te explico por qué. Tenía muchas ganas de leer este libro, pero también estaba inmersa en La casa de todos. Así que leí ambos a la vez, alternando entre los dos.
La edición que tengo es de tapa dura y me parece preciosa. Se nota que fue creada con mucho cuidado; tanto el interior como el exterior están en perfecta armonía. La letra es grande, lo que facilita la lectura.
Por ahí circula un rumor de que la autora hizo las ilustraciones interiores, pero nadie lo confirma. Así que, queridos lectores, cuando queráis saber algo sobre un libro, consultad el colofón, la página legal que todos solemos ignorar. Ahí suele estar toda la información necesaria. Y os lo confirmo: las ilustraciones fueron realizadas por J.K. Rowling, tal como se indica en el colofón. La cubierta fue diseñada por Dolores Avendaño.
Eso sí, compararlo con Harry Potter es imposible. La saga de Harry Potter es una obra maestra, y este libro es más un complemento. Aun así, me encanta tenerlo, especialmente por la historia personal que hay detrás de cómo lo conseguí. Espero que el lector que me regaló este libro vea esto y, si le apetece, comente. De verdad, lo agradezco muchísimo. Pero, ¡vaya!, te fuiste corriendo y ni siquiera me dijiste tu nombre.
En resumen, este libro me gusta bastante, y cuando tenga hijos, pienso leerles estos cuentos antes de dormir. Y no solo estos, sino muchos más. Muchas gracias, Chico Misterioso.
J K (Joanne Kathleen) Rowling es autora de los siete libros de la famosa saga de Harry Potter. Amada por lectores de todo el mundo, la serie ha vendido más de 500 millones de ejemplares, se ha traducido a ochenta idiomas y ha inspirado ocho películas de enorme éxito de taquilla.
Ha escrito asimismo tres volúmenes complementarios con fines benéficos: Quidditch a través de los tiempos, Animales fantásticos y dónde encontrarlos (en beneficio de Comic Relief y Lumos), y Los cuentos de Beedle el Bardo (en beneficio de Lumos), así como el guión inspirado en Animales fantásticos y dónde encontrarlos, la primera de una serie de cinco películas que escribirá la autora.
También colaboró en una obra, Harry Potter y el legado maldito, Partes Uno y Dos, que se estrenó en el West End de Londres en el verano de 2016. En 2012 creó la plataforma digital Pottermore, donde sus fans pueden disfrutar de noticias, reportajes y artículos, así como de contenido original escrito por J. K. Rowling.
Asimismo, ha escrito la novela para adultos Una vacante imprevista, y, con el seudónimo Robert Galbraith, la serie de novelas policíacas protagonizadas por Cormoran Strike. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos la Orden del Imperio Británico por su contribución a la literatura infantil y la Orden de los Compañeros de Honor, la Orden de la Legión de Honor de Francia y el Premio Hans Christian Andersen.