Soñadores una vez mas vengo con un libro para disfrutar en familia. Es una historia para disfrutar con los peques de un rato entretenído leyendo una historía interesante para grandes y pequeños.

Ficha tecnica
- Autor: Carles Sala i Vila
- Título: Cornelius y la despensa de imposibles
- Género: Novela
- Páginas: 168
- Formatos: Tapa dura
- Tamaño: 13,5 x 21,0 cm
- Edad Recomendada: a partir de 10 años
- Editorial: La Galera
Sinopsis
Villa torcida es un pueblo de montaña con una característica concreta: ¡no hay nada recto! Un buen día llegan dos personajes peculiares: Tobías, un niño, y Cornelius, que tiene apariencia de mago. Conectan rápidamente con una niña del pueblo, Mar, y con su abuelo, que es ciego, pero saber ver lo que es importante de las personas y de las cosas. Los recién llegados inauguran un establecimiento fantástico: un almacén de imposibles, donde la gente del pueblo encuentra los sentimientos o virtudes que necesitan. El almacén funciona bien y todo es paz y armonía. Pero todo se descontrola porque no todo el mundo entiende ni apalude la iniciativa y porque, desgraciadamente, quien controlaba la situación deja de hacerlo…

Opinión Personal
Soñadores, hoy os traigo un libro que, aunque está especialmente recomendado para niños, lo he disfrutado como una niña pequeña. La historia transcurre en Villa Torcida, un pintoresco pueblo donde no existe un solo centímetro de terreno llano. Sus habitantes, conocidos como los torcidos, viven en casas inclinadas que desafían las leyes del equilibrio, apoyándose unas sobre otras en posiciones imposibles.
Lo que realmente destaca en esta historia son sus personajes, cada uno más peculiar que el anterior, con personalidades únicas y muy bien definidas. A través de ellos, la trama transmite un mensaje precioso lleno de valores, que inspira y da ánimos para seguir adelante. Este libro tiene la capacidad de quedarse grabado en el corazón de todos sus lectores, sin importar su edad.
Con una prosa fluida y elegante, cuidada hasta el más mínimo detalle, y diálogos que tanto niños como adultos pueden disfrutar, esta historia va más allá de ser solo un libro. Es un auténtico tesoro literario. Y, por si todo esto no fuera suficiente, el libro está bellamente ilustrado con dibujos en blanco y negro. Tiene una tapa dura de gran calidad y un interior que refleja el mismo cuidado en los materiales. La encuadernación es tanto cosida como pegada, lo que asegura que el libro perdure en el tiempo como una verdadera joya.

Sobre la Autora:
Nació en Girona un lunes de mayo de 1974. Es maestro, pero desde hace tiempo se dedica a la artesanía y a escribir historias para chicos y chicas. Le gustan mucho las palabras, las plantas y, sobre todo, Pep, su hijo.
Y también el chocolate negro. Además de Buenas noches, Julia, ha escrito otros dos libros, Sóc com sóc y Flairosa, la bruixa dels sabons (premio Barcanova 2007).

