Del Encuentro al Desencanto: Reseña de ‘El Eterno Presente’.

Compartir:

Soñadores en esta ocasión os traigo «El eterno presente» escrito por Carlos Miguel Gómez y publicado por Editorial Circulo Rojo. En esta ocasión el ejemplar llego a mi biblioteca personal por medio de un intercambio con el autor por lo que oviamente esta firmado por el autor.

Ficha Tecnica

  • Autor:  Carlos Miguel Gómez
  • Título: El eterno presente
  • Género: Contemporánea
  • Páginas: 252
  • Formatos: Edición Rústica con solapas
  • Tamaño: 15×21 cm
  • Edad Recomendada:
  • Editorial: Editorial Círculo rojo

Sinopsis

La muerte inesperada de un gran amigo de la adolescencia lleva al autor a una reflexión sobre el tiempo vivido en esa etapa, al recuerdo de algunas de las aventuras y proyectos que un grupo de buenos amigos de barrio compartieron. La construcción de una balsa, los primeros amores, los devenires estudiantiles de un muchacho desorientado y sobre todo una profunda reflexión existencialista sobre el sentido de la vida. Todo ello encuadrado en una pequeña ciudad llamada Miranda de Ebro.

Opinión Personal

El libro que os traigo en esta ocasión confieso que me decepciono bastante. Sinceramente después de haber conocido al autor, charlar con el largo y tendido en la feria del libro de «El Ejido» esperaba mucho más de este libro, la historia me ha resultado bastante pesada, no me gusta su estilo a la hora de relatar los acontecimientos, creo que le sobra más de la mitad del contenido y que su trama es demasiado pobre.

Teniendo en cuenta que este libro fue escrito a partir de la muerte inesperada de un gran amigo del autor, esperaba mucho más sentimiento que su lectura fuese más ágil… pero no todo lo contrario creo que le falta fuerza y que los sentimientos expresados en el son demasiado pobres, a mi parecer el autor no ha conseguido expresar bien lo que albergaba en su interior.

Con respecto a su lectura no es nada ágil por el contrario me resultó bastante pesada y la forma de relatar los acontecimientos como os comenté anterior mente no me gusta nada, por eso es aún más difícil de leer. Aunque me resultaba muy aburrido, seguí leyendo con la esperanza de algún «giró inesperado». Dicho giró nunca llego por lo que terminé con la desagradable sensación de haber perdido el tiempo.

La maquetación es bastante bonita, muy sencilla, pero a la vez bastante elegante. Tanto en interior como en el exterior. Resumiendo, el autor me pareció una persona excelente, muy amable y simpático pero su libro no lo recomiendo. Permanecerá en mi estantería y no irá a parar a la zona de intercambio sólo porque está firmado.

Sobre el autor

Nacido el 3 de agosto de 1964 en Miranda de Ebro en el seno de una familia obrera, cuarto de cinco hermanos. Desde los trece años es componente de la Banda Municipal de Música, actividad esta de gran importancia y trascendencia en su vida.

Está casado con una profesora de primaria con quien tiene dos hijas. Ellas son el motor y timón de su vida. Trabaja de administrativo y como profesor de Trompa en el Conservatorio de Miranda de Ebro.

Aficionado al arte, comienza a escribir, principalmente poesía, a raíz del concurso que la asociación de amas de casa de su ciudad organiza, obteniendo algún accesit y un cuarto premio. También publicó varios poemas en la revista Laberinto de Aragón. El paso del tiempo y los luctuosos acontecimientos que la vida siempre nos depara, le llevó a realizar su ópera prima, “El eterno presente”, más como un homenaje que como una pretensión última en el mundo literario, una especie de”Quo Vadis”.

Puede que también te guste

[instagram-feed]